Dentro del plan de mejora de las unidades se implementó un plan para fortalecer las funciones como asesores pedagógicos, tutores académicos, equipos psicoeducativos, mentores PACE y talleristas. Es por ello que el viernes 25 de julio se realizó una jornada para compartir experiencias pedagógicas significativas, por parte del equipo de profesionales CTA-PACE- AES. 

La educación superior enfrenta desafíos complejos y dinámicos que requieren respuestas pedagógicas actualizadas, inclusivas y contextualizadas. En este escenario, el intercambio de experiencias pedagógicas entre quienes realizan  labores docentes se convierte en una estrategia clave para fortalecer la práctica, fomentar la colaboración interdisciplinaria, la autoevaluación y enriquecer los procesos de enseñanza aprendizaje. Tal como señala Darling-Hammond (2006) “el aprendizaje profesional efectivo es colaborativo, basado en la práctica, y sostenido en el tiempo”

Compartir experiencias permite visibilizar buenas prácticas, reflexionar sobre lo que funciona en distintos contextos y adaptar metodologías efectivas a realidades diversas. Parafraseando a Donald A.Schön (1983) el conocimiento profesional se construye a partir de la reflexión sobre la propia práctica. Compartir experiencias entre docentes promueve este tipo de reflexión, enriqueciendo así la capacidad de responder a situaciones complejas en la enseñanza.

Este proceso de compartir experiencias no solo promueve la mejora continua de la docencia, sino también impulsa una cultura de colaboración, donde el conocimiento pedagógico deja de ser individual y se transforma en un recurso colectivo al servicio de una educación más pertinente y de calidad.  Además este tipo de intercambio fortalece la identidad docente, genera redes de apoyo profesional y motiva a la innovación educativa. Esto permite ampliar el repertorio pedagógico y  mantenerse actualizado ante las demandas del entorno educativo.

Viviana Tesmer Orellana, Directora del CTA y Coordinadora Ejecutiva del PACE UDA, señaló que, “El propósito fue el de fortalecer las competencias pedagógicas de los equipos profesionales CTA-PACE, mediante la presentación de una experiencia pertinente, significativa y replicable de los y las profesionales con estudiantes UDA, en el marco de los procesos CTA-PACE AES. Por lo demás una jornada que no se había realizado y donde el resultado fue muy positivo”.

Por su parte, Teresa Morales Traslaviña, Psicopedagoga del Complejo Tecnológico de Aprendizaje – CTA, complementó que, “fue muy gratificante el haber presentado mi caso en particular y poder conocer las experiencias significativas de mis colegas, como los métodos que usan,  la dedicación y profesionalismo con el que desarrollan el trabajo de manera autónoma, estoy orgullosa de lo que se realiza en el CTA-PACE UDA”.

Skip to content